¡Bienvenidos a nuestro día!
Mejores publicaciones
AsiaOn Mart – Un super coreano en la...
Pizzería rosita cerca del Ángel de la Independencia
El mejor buffet de tacos por la Colonia...
Terraza Eleven – Westin Santa Fe
BBQ Coreano en la CDMX | Goguinara
TÉLUZ en Polanco- TÉS CON UN TWIST DE...
Restaurante La Escondida en La Marquesa
Helados kawaii en Ciudad de México – Taiyaki...
Una cafetería rosita | Y no, no está...
Pubbelly Masaryk – Sushi en Polanco
Un día con DyA
Un día con DyA
¡Venimos a disfrutar!
Viajes

🇲🇽 HISTORIA DEL NOMBRE DE MÉXICO | 🌵¿POR QUÉ EL PAÍS SE LLAMA ASÍ?

Por Paulo Medina 1 de septiembre de 2022
Por Paulo Medina

Durante septiembre todos estamos muy orgullosos de México.  Por eso te contamos un poco de la historia de cómo se eligió el nombre de México para llamar a este país que tanto nos impresiona.

mexico nombre letras
Imagen usada para promoción turística

¿Qué significa México?

Existen diferentes versiones. La más difundida y aceptada es que el nombre México proviene del náhuatl: “Metztli” que significa Luna, “xictli/xic” es ombligo y “co” es una partícula para indicar que se trata de un lugar, así que se traduce como “lugar donde está el ombligo de la Luna”, “en el centro de la Luna” o “en el centro del lago de la Luna”, esta última es una referencia al lago de Texcoco donde estaba la capital del Imperio Mexica.

Otro versión asegura que México es la fusión de los vocablos: “mexitli” (así también se le llamaba al dios Huitzilopochtli según Fray Toribio de Benavente “Motolinía”) y “óxitl” (trementina), que se traduciría como los “ungidos” o “elegidos” de Huitzilopochtli.

mexico tenochtitlan fundacion
Códice que habla sobre la leyenda de la fundación de Tenochtilán.

Mientras tanto, también hay quienes afirman que México quiere decir “indumento de piel de liebre” u “ombligo de maguey”.

¿Quién llamó México a la capital de los mexicas?

El tlatoani Acamapichtli, en 1376, decide poner el nombre de México-Tenochtitlan a la ciudad que los mexicas habían fundado en el lago de Texcoco. Antes era llamada como Cuauhmixtitlan.

Aquel nuevo nombre fue como los conquistadores españoles conocieron a la ciudad que ellos empezaron a pronunciar como “Méshico” y después la escribían como “Méjico”.

escudo ciudad de mexico
Escudo y nombre oficial de la CDMX durante el virreinato

El nombre es aceptado por los españoles y el rey Carlos I lo conserva bajo el título de la “Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México” al ser designada como la capital del Virreinato de la Nueva España, así como del Reino y la Provincia de México (eran los rangos de la división política usada en esos tiempos, pero se los vamos a explicar unas líneas más abajo).

¿Por qué se usó el nombre de México para llamar al país?

Para responder esta pregunta es necesario entender el contexto del virreinato y la división política que se usaba en esa época.

Ya les dijimos que la Ciudad de México tenía un nombre muy rimbombante y largo que nadie, pero absolutamente nadie (quizás solo la gente de realeza) usaba.  En general nadie decía: “Vivo en la Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México”.

ciudad de mexico plaza palacio catedral
Esto solo era la Ciudad de México

En un principio, la mayoría de la gente le decía México, a secas, a la ciudad (que en esos momentos solo se limitaba a lo que ahora conocemos como el Centro, o sea, las calles alrededor del Zócalo) y las personas que allí vivían eran “mexicanos”. Ahora nos resulta extraño, pero es que en ese momento otras poblaciones que hoy son parte de la CDMX como Iztapalapa, Coyoacán o Xochimilco no eran consideradas “México” ni a sus habitantes se les reconocía como “mexicanos”.

mapa tenochtitlan y lago de texcoco
Mapa de Tenochtitlan y las poblaciones cercanas

Incluso si nos extendemos por el resto del territorio, alguien de Oaxaca, Guanajuato o Mérida no se consideraba ni se sentía “mexicano”.  Los habitantes de esas regiones decían que los mexicanos eran los que vivían en México, es decir, la ciudad capital del virreinato.

Otro detalle que debemos considerar es la división política. Durante la Colonia, a grandes rasgos, el actual territorio mexicano estaba dividido en las siguientes categorías: Reinos (que después se convirtieron en Intendencias) o Capitanías y provincias.

mapa virreinato nueva espana
División política en el virreinato

Así que México era la capital del Virreinato de la Nueva España y también se usó para nombrar como Reino de México al territorio que antes era del Imperio Mexica (que iba desde la costa del Pacífico en lo que actualmente es el estado Guerrero hasta el centro del país y llegaba hasta el Golfo de México en lo que ahora es Veracruz) y abarcaba las provincias de Valladolid (Michoacán), Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guanajuato, San Luis Potosí y, por supuesto, México (que dio origen al EdoMex, Hidalgo, Morelos y Querétaro).

Es decir que teníamos una ciudad, una provincia ¡y hasta un reino! con el nombre de México. Con el tiempo, a lo largo de la etapa colonial, la referencia de México dejó de limitarse a la capital del virreinato y fue abarcando otros territorios de la Nueva España.

¿Qué otras opciones de nombres, además de México, había para llamarnos como país?

Como veníamos explicando, había partes del virreinato de la Nueva España que se llamaban México. Sin embargo, el nombre oficial y como aparecía en los mapas era “América Mexicana” o “América Septentrional”.

Bajo ese concepto, la gente sí se reconocía como “americana” aunque en esa época la población usaba más el origen de su familia. Por ejemplo: si venían de España, eran españoles; los criollos eran “españoles americanos”; si eran de un grupo náhuatl, eran mexicanos; o si eran de familia vasca, pues vascos; o tlaxcaltecas si sus padres eran aquel grupo y así nos podemos seguir.

mexico nombre imperio mexica
Esto era el Anáhuac, o sea, el Imperio Mexica que después se llamó Reino de México

Además de los nombres que mencionamos, durante la guerra de independencia en diferentes documentos se usaba: Anáhuac. Este nombre era una referencia al Imperio Mexica. Los mexicas así llamaron a la región que gobernaron (Anáhuac viene de los vocablos “atl”: agua; y “nahuac”: rodeado, que se traduce como “[tierra] rodeada por agua”).

De hecho, hubo una asamblea que se llamó el Congreso de Anáhuac el cual elaboró el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.

Otras propuestas para el nombre del país en lugar México, fueron:

  • República Federada del Anáhuac
  • Pacto Federal del Anahuac
  • República de los Estados Unidos del Anáhuac

Una vez obtenida la independencia, se eligió que el gobierno fuera una monarquía y de allí surgió el primer nombre del país: Imperio Mejicano.

Luego, cuando terminó esa etapa y el gobierno cambió de formato, la denominación oficial fue Estados Unidos Mexicanos. Más tarde, en la Constitución de 1857 se cambió el nombre por República Mexicana.

mexico acta de independencia
Así quedó el nombre cuando nos independizamos

Sin embargo, con la elaboración de la actual constitución (1917), se volvió al nombre oficial Estados Unidos Mexicanos, o sea, México.

Relacionado

Paulo Medina

Periodista con 14 años de experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales y proyectos de emprendimiento como redactor SEO y encargado de la planificación y estrategia del contenido web y redes sociales tratando diferentes temáticas: deportes, política, internacional, estilo de vida, espectáculos, economía y turismo.

Post previo
🤭 LA SECRETA HISTORIA DE LAS QUESADILLAS 🇪🇸 | ORIGEN | ¿CON O SIN QUESO?🧀🌮
Siguiente post
🎉4 RESTAURANTES PARA FESTEJAR LAS FIESTAS PATRIAS 🎆 | CDMX

¡Esto te puede gustar!

😍 LAS COSAS QUE NOS GUSTAN DE MÉXICO...

21 de septiembre de 2022

🎉4 RESTAURANTES PARA FESTEJAR LAS FIESTAS PATRIAS 🎆...

12 de septiembre de 2022

🤭 LA SECRETA HISTORIA DE LAS QUESADILLAS 🇪🇸...

23 de agosto de 2022

¡El mejor AIRBNB de Hidalgo! – Asteroide B611

2 de agosto de 2022

🌶 NUESTRAS RECOMENDACIONES DE CHILES EN NOGADA |...

27 de julio de 2022

⚽️ ¡PARA FUTBOLEROS! 🇲🇽 VIVE MI SELECCIÓN: UN...

19 de julio de 2022

😱 ¿CÓMO LLEGARON ALLÍ? ⁉️

4 de julio de 2022

⚜️ QUÉBEC 🍁 PRESENTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN CDMX

23 de junio de 2022

🗺 ESPECIAL INTERNACIONAL | CN TOWER 🍁 |...

16 de junio de 2022

🔠 GUÍA DE QUÉ HACER EN OMITLÁN, HIDALGO...

25 de mayo de 2022

Xel-Há

Parque Xel-Há Admisión +Actividades Opcionales + Buffet a precio especial en Tulum, Riviera Maya.

Buscar

Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube Email Spotify Tiktok

Categorías

  • Comida (64)
  • Viajes (41)

Publicaciones populares

  • 1

    El mejor buffet de tacos por la Colonia del Valle

    14 de febrero de 2022
  • 2

    🔠 GUÍA DE QUÉ HACER EN OMITLÁN, HIDALGO 🏞 | PUEBLO CON SABOR 🌮

    25 de mayo de 2022
  • 3

    👌 LOS 5 MEJORES PASTES EN PACHUCA

    6 de octubre de 2022
  • 4

    🤭 LA SECRETA HISTORIA DE LAS QUESADILLAS 🇪🇸 | ORIGEN | ¿CON O SIN QUESO?🧀🌮

    23 de agosto de 2022
  • 5

    AsiaOn Mart – Un super coreano en la CDMX

    6 de mayo de 2021

Contacto

Correo: hola@undiacondya.com

Xel-Há

Parque Xel-Há Admisión +Actividades Opcionales + Buffet a precio especial en Tulum, Riviera Maya.
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • tiktok

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by Un día con DyA

Leer másx

😍 LAS COSAS QUE NOS GUSTAN...

21 de septiembre de 2022

🎉4 RESTAURANTES PARA FESTEJAR LAS FIESTAS...

12 de septiembre de 2022

🤭 LA SECRETA HISTORIA DE LAS...

23 de agosto de 2022
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR